Ayer, en la peluquería, se sentó a mi lado un tipo taciturno y callado. Pensé: «qué bien, hoy me voy a ahorrar el consabido rollo futbolístico». Al cabo de un rato observé que había empezado a hablar, pero (cosa curiosa en esa peluquería) lo hacía discretamente y no sobre futbol. “No pude más que escuchar” (quiero decir: me empeñé en oír bien todo lo que decía). Hablaba de la guerra civil de Ucrania, no desvelaba ningún secreto pero sus opiniones eran realmente interesantes. Se marchó antes que yo (yo en la peluquería me atiborro a delicatessen: masaje en la cabeza, pelitos de la nariz y orejas, manos…) y le pregunté a Ramón, mi peluquero, sobre la identidad de tan interesante personaje. «Es un alto funcionario de la embajada rusa» me contestó, secreteando. Me dije: «esta mañana ha empezado bien».
Author: humbertofigarola
Zapatero, Castro, Margallo y otros bichos.
Yoani Sanchez lo tiene claro: Castro y su gobierno recibieron a Zapatero dando así una bofetada a Margallo, con banderas incluídas.
¿El papel de Zapatero? Quizá de Bambi inocente, quizá tenía otras razones ocultas, pero el lenguaje y los métodos del gobierno cubano son bien sutiles y caer en sus trampas no es difícil.
CARTA DE LOS PREMIOS BOIRA Y RESPUESTA DE ALBERT BOADELLA
Carta de los premios *Estel y Boira* y respuesta de Albert Boadella
Todos los años el Ayto.. de Bellpuig da los premios Estel y Boira (Estrella y Niebla)
a distintas personas en función de su apoyo o crítica al Catalanismo.
Este año el Ayto. de Bellpuig “premió” (castigó públicamente) a Albert Boadella
por sus ataques al catalanismo dándole el “premio” Boira (niebla en catalan).
Aquí va primero la carta de notificación del “premio” y detrás la respuesta de Albert
Boadella. No tiene desperdicio.
AJUNTAMENT DE BELLPUIG
Sr. ALBERT BOADELLA
Països Catalans, 5
08500 VIC
“Señor Albert Boadella: Desde el año 1991, el Ayuntamiento de Bellpuig otorga, coincidiendo
con los actos programados para celebrar la fiesta del 11 de septiembre, los premios Estel -cometa-
y Boira -niebla-.
El premio Estel se instituyó para destacar un comportamiento, tarea o acción concreta y relevante
en la defensa de la identidad catalana. El premio Boira se otorga en referencia a las acciones o
actitudes de omisión que afecten negativamente y de manera continuada a la identidad catalana.
Estos premios los votan anualmente las entidades y asociaciones del pueblo y son ratificados y
concedidos por el Ayuntamiento de Bellpuig. Este año, las entidades sociales, culturales y deportivas
lo eligieron a usted como Premio Boira 2006 por su posicionamiento político de unos años hacia aquí
y por continuas declaraciones como las que hizo el pasado 18 de julio, en las que destacaba que el
nacionalismo catalán es incompatible con la democracia. Por este motivo, nos place invitarle a recibir
este premio el próximo día 10 de septiembre, durante los actos que se realizarán con motivo de la
celebración de la Fiesta Nacional de Cataluña. El galardón se entregará en un acto institucional que se
realizará delante del monumento al Milenario de Cataluña situado en Bellpuig.
La recepción de autoridades se realizará delante del Ayuntamiento de Bellpuig a las 12:30 horas y la
entrega de los Premios Estel y Boira, así como la lectura de Manifiesto del Once de Septiembre, se
realizará a partir de las 13 horas.
Atentamente, Josep Pont y Sans.
Alcalde.”
NOTA: Se adjunta una breve reseña sobre la historia de los Premis Estel i Boira
/Fijaros quien está entre los premiados/
Durante estos años, los galardones han sido otorgados a:
– PREMIO ESTEL: Sr. Eliseu Climent (1991), Rvdm.Sr.Antoni Deig (1992), Sr.Marx Cahner (1993),
Josep M.Pujals (1994), Sr. Miquel Calzada “Mikimoto” (1995), Sr. Jean Pau Alduy (1996),
grupo musical Els Pets (1997), Institut d’Estudis Baix Cinca (1998), *Exc. Marcelino Iglesias (1999),
*Rvdm. Sr. Cassià Maria Just (2000), Sr. Lluis Arola i Ferrer -URV- (2001) y Universitat Catalana d’estiu
de Prada de Conflent (2002), *Ecxm.Sr. Juan José Ibarretxe i Markuartu, presidente del Gobierno Vasco
(2003), Sr. Joan Laporta, presidente del F.C. Barcelona i (2004), Molt Honorable Sr.Jordi Pujol i Soley (2005)
– PREMIO BOIRA: Sr.Joan Antoni Samaranch (1991-1992), Sr. Rodríguez Ibarra (1993), Diario ABC (1994),
Sr. José María Aznar (1995), Sr. Vidal Cuadras (1996), Cadena Cope (1997), Sra. Esperanza Aguirre (1998),
Nunciatura del Vaticano (1999), Director de la Real Academia de la Historia (2000), Su Majestad el Rey
Don Juan Carlos I (2001), Patronato del Archivo de Salamanca (2002), Exc.Sr. Don Manuel Jiménez de Parga
y Cabrera, presidente del Tribunal Constitucional (2003), Exc. Sr. Miguel Angel Acebes (2004) y el Consejo
Superior de Deportes (2005).
Finalmente cabe destacar que la elaboración y la lectura del Manifiesto del Once de Septiembre en Bellpuig
la realizan los ganadores del Premio Estel del año anterior.
********** CARTA DE RESPUESTA DE ALBERT BOADELLA *************
Josep Pont i Sans
Alcalde de Bellpuig
Homenatge a la Vellesa, 6
25250 Bellpuig
Vic, 4 de septiembre de 2006
Señor alcalde de Bellpuig
Contesto a su carta en la que me comunica que se me otorga el premio Boira (Niebla) debido a mi
posicionamiento político y a mi crítica del nacionalismo catalán. La forma y el contenido de la carta
es el testimonio perfecto de la obscena impunidad política que asola este territorio y la confirmación
visible de los motivos por los que el Ayuntamiento de Bellpuig me lanza la infamia en forma de premio.
Tal y como declaré, queda aún más patente que nacionalismo y democracia se muestran incompatibles.
Debido a la información que me había llegado del periódico Segre, deduje que los premios Estel i Boira
(Estrella y Niebla) eran responsabilidad de las entidades privadas de Bellpuig. En este sentido, tenía la
disposición de contestar el menosprecio con un texto humorístico. Pero su carta me revela que el auténtico
inductor y creador de tales salivazos al adversario es usted como alcalde de Bellpuig, ex presidente de la
Diputación de Lleida y diputado del Parlament de Catalunya. Por tanto, dejo de lado el humor porque es una
forma de expresión que, en última instancia, demuestra una consideración sobre el grado mental y moral
del otro.
Usted no merece esta consideración. Ostentando cargos de gobierno y de representación parlamentaria,
utiliza el cobijo de unos premios para denigrar públicamente a cualquier disidente de sus manías.En este
caso, un consistorio municipal promueve la degradación democrática, dedicándose a organizar un acto para
desacreditar la libre opinión de un ciudadano. En vez de participar al fomento de la tolerancia y la pluralidad
de criterios, como es su obligación por los cargos que tiene asignados, se sirve de ellos para incitar a la censura
cívica de un artista del país.
Con su eclesiástico invento de l’estel i la boira, compruebo que utiliza el tiempo (y también mis impuestos) para
dividir a los catalanes entre buenos y malos, o señalar enemigos externos. Usted se erige impúdicamente en juez
moral de Catalunya, y a través de sus veredictos, induce el odio a instituciones o personas no afines al régimen.
Sigue una tradición muy cultivada por los totalitarismos, entre ellos, el que sufrimos los españoles hace 30 años,
un régimen nacionalista obsesionado también en este tipo de infecciones sociales.
Hoy, afortunadamente, exceptuando su caso, no hallaríamos en España un nivel semejante de vileza institucionalizada
y promovida por dirigentes públicos.
Resulta curioso que este tipo de vocacionales de la inquisición siempre conviven con un trasfondo personal bastante
menos escrupuloso que sus filantrópicas exhibiciones. Compruebo que usted tampoco es una excepción sobre la regla.
No muestra la misma sensibilidad patriótica a la hora de cargar una cuantiosa deuda a sus conciudadanos españoles a
través de la Seguridad Social. Deuda provocada por la empresa Aigües Rocafort de la cual era administrador y accionista.
Ni tampoco le tiembla el pulso cuando deja de pagar a sus empleados -que se ven obligados a reclamar por el juzgado
social- o a la Caixa de Catalunya, la cual también tiene que proceder judicialmente para reclamarle 33.656.256 pesetas.
No se inquiete, su comportamiento tampoco trasluce anomalía alguna en el clima actual de Catalunya, incluso es natural.
Forma parte de la impostura patriótico-sentimental que en los últimos tiempos impera entre los gobernantes de este territorio.
Sin embargo, ¿quién le ha dado a usted las atribuciones para infamar en público a un ciudadano que cumple escrupulosamente
con sus deberes?
Desde hace 45 años, dirijo una empresa de 25 trabajadores dedicados al arte. Nunca he dejado de pagar puntualmente a
la hacienda pública ni a ningún colaborador. Esta es la principal contribución que en cualquier país puede hacer un ciudadano,
sea catalán o sueco. Las otras contribuciones, las del libre pensamiento o las creencias, sólo son materias de escarnio, censura,
y persecución institucional en las dictaduras. En este sentido, la única boira incívica que constato es la que pone usted por
delante, a fin de disimular su falta de decencia… eso sí, ¡catalana!
Por tanto, como despedida, quiero decirle sin hostilidad ni ironía, pero con serenidad y también con una íntima satisfacción:
váyase concretamente a la mierda, usted, sus premios y la Catalunya que nos pretende imponer.
PS. Esta carta es mi respuesta a su Premio y espero que sea leída (entera) en el acto de entrega.
Albert Boadella es actor y director de escena, además de fundador de la plataforma Ciutadans de Catalunya.
Y, además de ESPAÑOL, CATALÁN.
Me pasé con el rosado al medio día y tras una siesta beódica…
Me pasé con el rosado al medio día, y tras una siesta beódica me despierta la musiquita de 24 horas. Creo oir entre sueños que:
Pedro Sánchez proclama tres sies. No suenan mal, pero ¿alguien podría de una vez contarnos qué diferencia hay entre un estado federal y el estado de las autonomías actual, y qué ventaja podría eso aportar a Cataluña?
“No nos conformaremos nunca hasta la independencia”. Tiene todo el derecho a decir eso Oriol Junqueras, pero que angustia el tono, la emoción en su voz. Los político fríos dan eso: escalofríos. Pero los políticos iluminados aún más.
Y hablando de más: Mas acaba de decir: Cualquier intervención fuera de lugar sería un ataque a la democracia.
Qué bien, solo nos falta saber qué se entiende por “cualquier intervención fuera de lugar”.
Lloreta linz nuevo fiscal general. Ni idea de quién es, pero el hecho de que sea de color me gusta. ¿Por qué no puedo decir “que sea negra”? Para mí ser negro no es ni bueno ni malo, y ser blanco tampoco.
Rajoy espera que a partir del lunes triunfe el (¿qué dijo, el rigor, la sensatez?, algo así) y empiece el diálogo. Vale, lástima que ese hombre haya dilapidado toda la credibilidad que quizá tuvo algún día.
El gobierno mejicano dice que los cuarenta y pico estudiantes desaparecidos han sido asesinados, y las familias no le creen, creen que el presidente intenta así cerrar en falso el caso de cara a su próxima gira internacional. ¿Así se cerraría el caso? ¡Dios, qué mundo!
¿Qué hora es? ¡Casi las nueve! Realmente me he pasado.
http://elpais.com/elpais/2014/10/31/opinion/1414756137_107087.html De Manolito Gafotas a la crónica política, EL rebosa inteligencia y agudeza.
No estoy de acuerdo en que la votación organizada para este 9N sea más grave
No estoy de acuerdo en que la votación organizada para este 9N sea más grave
que “la anerior”, sólo me parece menos seria. Por respeto, no quiero decir “una payasada”, pero me pasa por la cabeza. En todo caso, volver a denunciarla ha sido un inmenso y peligroso error, una irresponsabilidad.
Los silogismos. Es impresionante la profundidad lógica del pensamiento griego. RECORDEMOS:
Los juicios pueden ser clasificados del siguiente modo:
a) Juicios universales afirmativos (A). En estos juicios el predicado se extiende a toda una clase de objetos o seres, en términos afirmativos.
Todos los relojes son máquinas
b) Juicios universales negativos (E). En estos juicios el predicado niega que determinados atributos pertenezcan a toda una clase de objetos, o sea, que el predicado no conviene a todos los casos del sujeto.
Ningún insecto es cuadrúpedo
c) Juicios particulares afirmativos (I). Señala que ciertas características o atributos pertenecen a algunos miembros de una clase de objetos o seres.
Algunas personas son amables
d) Juicios particulares negativos (O). Indican que ciertas características o atributos no pertenecen a algunos miembros de una clase de objetos o seres.
Algunos osos no son pequeños
LOS MODOS DEL SILOGISMO
Se le llama modo a cada una de las combinaciones válidas que existen de los silogismos cuando tomamos en cuenta tanto su figura como la cantidad y la cualidad de los juicios que los conforman.
La figura se identifica según el lugar que ocupe el término medio dentro de las premisas.
Será de la primera figura cuando el término medio se encuentre como sujeto en la premisa mayor y como predicado en la premisa menor.
El silogismo será de la segunda figura cuando el término medio se encuentre como predicado tanto en la premisa mayor como en la menor.
El silogismo será de la tercera figura cuando el término medio se encuentre como sujeto tanto en la premisa mayor como en la menor.
La cuarta figura es aquella en la que el término medio se encuentra como predicado en la premisa mayor y como sujeto en la premisa menor.
La cantidad y la cualidad de un juicio se conoce cuando nos damos cuenta si es universal o particular (cantidad) y si es afirmativo o negativo (cualidad) y se señalan con las vocales A, E, I, O.
Universal positivo A
Universal negativo E
Particular positivo I
Particular negativo O
Cuando unimos la figura con el tipo de juicio obtenemos el modo. No todos los modos son válidos y solamente se consideran 19 los cuales son los siguientes:
Primera figura: Barbara celaren darii ferio
Sefunda figura: camestres baroco cesare festino
tercera figura: darepti tatisi ferapton feliso dismis bocardo
cuarta figura: ramalip camentis fesapo fesiso dimatis
El enamorado de las palabras, disfrutará con esta pequeña reflexión de Álex Grijelmo:http://elpais.com/elpais/2014/10/17/opinion/1413543573_472304.html
El enamorado de las palabras, disfrutará con esta pequeña reflexión de Álex Grijelmo, como disfrutaba el enamorado de la Osa Mayor al contemplar el cielo mientras atravesaba la frontera con su alijo.
¿Volvemos a leer “El enamorado de la Osa Mayor”, de Piasecki? ¿Por qué no?
http://elpais.com/elpais/2014/10/17/opinion/1413543573_472304.html
El enamorado de las palabras, disfrutará con esta pequeña reflexión de Álex Grijelmo,
El enamorado de las palabras, disfrutará con esta pequeña reflexión de Álex Grijelmo, como disfrutaba el enamorado de la Osa Mayor al contemplar el cielo mientras atravesaba la frontera con su alijo.
¿Volvemos a leer “El enamorado de la Osa Mayor”, de Piasecki? ¿Por qué no?
http://elpais.com/elpais/2014/10/17/opinion/1413543573_472304.html
Me está gustando mucho esta última novela de Luis Landero.
Es muy autobiográfica, lo que en general me gusta y en especial en Landero, cuya vida vale la pena. Te transporta a esa España terrible de la posguerra, pero siempre con un aire optimista, de ganas de vivir, pese a que él mismo se define como alguien cargado de pesimismo. La recomiendo.